Viva Panama

jueves, 4 de diciembre de 2014








Los instrumentos

El campesino panameño fabrica los instrumentos musicales que acompañan sus cantos y bailes. Podemos mencionar la mejorana, la bocona, el rabel o violín criollo, la guáchara o sonajero, las maracas y los tambores repicador y pujador.
Los grupos indígenas también confeccionan sus instrumentos musicales, los que varían en cada grupo.
Kunas: el kamu, el nasisi, el Korki-kala, el tolo y el madu-kamu o kamu-purrui.
Guaymíes: el tólero, ocarinas y trompas.
Chocoes: flautas de caña y sonajeros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario